Filtración probiótica para acuarios y estanques FAUNA MARIN NPO PELLETS
224,99 €
Este método de filtración probiótica combina una reducción eficaz de nutrientes con una gran facilidad de uso en espacios reducidos.
Los filtros Fauna Marin Redupellets ofrecen una herramienta sencilla y eficaz para el control de nutrientes en acuarios y estanques. Gracias a su diseño especial y a los pellets NPO de alta calidad, este sistema es eficiente y económico.
Los Redupellets de Fauna Marin están compuestos de un biopolímero 100% biodegradable especialmente desarrollado para la reducción de nutrientes. Además, también se utilizan en el tratamiento de agua potable. Los Redupellets de Fauna Marin favorecen el crecimiento de bacterias aerobias y anaerobias para crear un ciclo de nitrógeno controlado en el sistema de filtración. Las bacterias se alimentan de los pellets y de los nutrientes del acuario. Su uso continuado contribuye a la reducción de nitrógeno y fosfatos, previniendo así el crecimiento de algas y aumentando la producción de bacterioplancton para la alimentación de los corales.
Reducción súper eficaz de nitratos y fosfatos
Agua cristalina, incluso con alta densidad de peces
Los nutrientes se transforman en bacterioplancton
100% biodegradable
Basta con 25-30 ml de pellets por cada 100 litros de agua, ya que son pellets especiales de altísima densidad
Emisión de carbono muy baja, lo que permite una descomposición controlada de los nutrientes
Totalmente seguro para arrecifes
Apto para estanques y acuarios
Extremadamente eficaz
Preparación de los pellets
Remoje la cantidad necesaria de pellets en agua del grifo durante 24 horas o sumérjalos en agua hirviendo y déjelos reposar durante 2 horas.
Los pellets no utilizados deben secarse completamente; de lo contrario, no se podrán reutilizar.
Recomendamos usar los pellets REDU con el filtro especial Fauna Marin.
Evite dejar la bomba de alimentación apagada durante más de 8 horas. Esto provocará la descomposición de los pellets. Es muy importante que el agua que retorna drene por las paredes laterales del filtro.
Una correcta circulación resulta en agua enriquecida con oxígeno, el cual se ha agotado durante la degradación de nutrientes.
Funcionamiento
La dosis inicial es de 20-30 ml por cada 100 litros de volumen del acuario y puede aumentarse gradualmente según sea necesario hasta 100 ml/100 litros.
Después de unos días, puede aparecer una ligera turbidez en el agua del acuario, la cual suele desaparecer por sí sola.
Tras aproximadamente 10-21 días, se pueden medir las primeras reducciones de nutrientes. A más tardar, después de unas 8-12 semanas, se deberían observar reducciones significativas de nutrientes para los animales.
Mientras tanto, se pueden ignorar lecturas repentinamente elevadas o anormalmente altas; el filtro de pellets puede afectar los análisis de agua en ciertas circunstancias y generar temporalmente valores erróneos.
En un plazo máximo de 3-4 meses, los valores del agua se estabilizan en un nivel bajo. Los pellets Fauna Marin Redu reducen lenta y constantemente los niveles de fosfato y nitrato. Cuanto más disminuyan estos niveles en el sistema, más lento funcionará el filtro.
A medida que los nutrientes se degradan, el volumen de los pellets también disminuye. Debido a su alta densidad, los pellets NPO Redu se degradan muy lentamente, por lo que se necesitan muchos menos pellets que con la mayoría de los productos disponibles. Reponga los pellets degradados periódicamente. Proceda como al reiniciar el sistema y riegue los pellets antes de usarlos.
Preguntas frecuentes
¿Debo seguir haciendo cambios de agua?
Sí, deberá seguir realizando cambios de agua. La filtración con pellets no reemplaza el tratamiento convencional del agua,
por ejemplo, mediante cambios de agua regulares. Los cambios de agua no solo eliminan nutrientes e inhibidores,
sino también oligoelementos y componentes orgánicos añadidos, que son importantes para el crecimiento de las bacterias.
Incluso con un filtro de pellets, recomendamos un cambio de agua semanal del 10 %.
¿Encontré pellets sueltos en el tanque del filtro? ¿Es malo?
Al retirar las bolitas, algunas son muy pequeñas y pueden salir del filtro a pesar de
la rejilla protectora. Si esto ocurre, sifónelas durante el próximo cambio de agua.
¿Por qué detecto un aumento en los niveles de nutrientes?
La abrasión bacteriana y la posible presencia de nitritos pueden alterar los resultados de las pruebas de agua. Esto
suele ocurrir durante los primeros 2-3 meses tras el inicio del filtrado con bolitas. No se preocupe por los valores de agua medidos,
sino por el estado de los animales: crecen bien, no hay motivo de
preocupación.
¿Por qué no detecto ninguna reducción de nutrientes?
Puede que el proceso de filtrado aún no esté funcionando correctamente, que el aporte actual de nutrientes sea demasiado alto o que las pruebas
sigan mostrando valores incorrectos (véase arriba). En acuarios antiguos, a menudo se forman grandes depósitos de nutrientes,
que solo se reducen con el tiempo.
Compruebe sus pruebas con Fauna Marin Multi Reference y asegúrese de que el filtro esté correctamente colocado.
También puede realizar una prueba de fosfato-calor. La aplicación de ozono, luz ultravioleta y ciertos medicamentos puede reducir la eficacia de las bacterias en los gránulos. En tal caso, con gusto le asesoraremos de forma personalizada.
¿Cuántos gránulos se consumen regularmente?
En un acuario promedio de 3785 litros (1000 galones), se consumen 500 ml de gránulos al año.
Dependiendo de la densidad de peces, esto representa una cantidad variable.


Deja un Comentario